Melrakki. El heredero de Islandia

Primero llegó zorro ártico y luego el ser humano. Sea cual sea el extremo de la escopeta en la que se encuentren, los zorros y los seres humanos de Islandia tienen más en común de lo que puede parecer: curiosidad, inteligencia, sistemas sociales sólidos y una tremenda capacidad para sobrevivir en las duras condiciones de estos paisajes. Ya sean sus vínculos forjados con amor, odio o simplemente supervivencia, los zorros y los seres humanos son esencialmente lo mismo: Islandeses.

En 2014 visité por primera vez la Isla de fuego y hielo y me encontré cara a cara por primera vez con mi animal favorito desde la infancia; el zorro ártico. Sin embargo, aquél zorro se encontraba entre rejas y no volvería jamás a correr libre por los fiordos. Mi interés por esta situación tan desagradable inició uno de los proyectos más importantes de mi carrera.

LEER ARTÍCULO
VER DOCUMENTAL
COMPRAR EL LIBRO
ACOMPÁÑAME A FOTOGRAFIAR AL ZORRO ÁRTICO

Algunas imágenes del proyecto

Más detalles del proyecto

El proyecto consta de un artículo, un libro y un documental audiovisual. La intención de todo ello es difundir la problemática de la relación entre el ser humano y el zorro en Islandia, con la intención de formar parte de un cambio positivo. La caza del zorro está muy arraigada en el modo de vida tradicional islandés y es muy difícil que un extranjero pueda convencer a nadie de que esto cambie, pero espero que mi pequeño grano de arena se sume a muchos más y podamos poner el tema de conversación en las sobremesas islandesas.

También, desde hace años, organizo viajes fotográficos para profesionales y aficionados que quieran acompañarme a fotografiar este bello animal y compartir la experiencia de cruzar la mirada con el. De este modo pretendo mostrar a la población islandesa que también pueden tener un interés en dejar de cazar a este animal, puesto que puede generar ingresos a través del turismo de fauna.

Trailer de la película documental Melrakki. El heredero de Islandia

Hasta este momento he logrado distribuir la versión inglesa del libro en un par de librerías importantes (existe la versión en español y la versión en inglés). El documental ha sido donado al Centro del Zorro Ártico para ayudar a difundir el mensaje con todos sus visitantes. También el documental ha logrado distinciones en importantes festivales internacionales, algunos de ellos precisamente en Islandia.

Este proyecto fue el que me hizo ganar el premio al Fotógrafo Conservacionista del Año otorgado por la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) en 2021, cuando el proyecto aún se encontraba en proceso de creación. La película y/o la charla del proyecto se han presentado en lugares como el festival MontPhoto, el congreso de AEFONA o el Festival Internacional PIFF de ísafjördur (Islandia), entre otros.

Scroll al inicio