
Desde bien pequeña siempre me he sentido profundamente atraída por la naturaleza y el arte. Quizás por ello tras acabar mis estudios artísticos me marché a vivir al Pirineo, donde me formé como guía de baja y media montaña. Durante mis experiencias en la naturaleza mientras vivía en el Valle de Arán comencé a sentirme atraída por la fotografía como modo de captar en imágenes y compartir con los demás la belleza del mundo natural. Es así como terminé formándome como fotógrafa profesional a través de la carrera universitaria que terminé en 2014. Fue entonces cuando decidí juntar todo lo que me gustaba (el arte, la naturaleza y la fotografía) y hacer de ello mi forma de vida, tanto a nivel personal como profesional.
A lo largo de mis ya más de 10 años como fotógrafa profesional he creado varios proyectos que han terminado en forma de libros, exposiciones o documentales audiovisuales, he guiado más de 30 viajes fotográficos a lugares como Escocia, Islandia, Polonia y Suecia y he conectado con cientos de alumnos con quienes he compartido conocimientos y experiencias para toda la vida.
En 2018, junto a mi compañero Tato Rosés creé INDOMITUS, un proyecto que fusiona nuestra pasión por la naturaleza salvaje tanto en lo personal como en lo profesional, compartiendo con el mundo nuestras expediciones en la naturaleza salvaje y ofreciendo experiencias fotográficas que tengan un impacto positivo tanto para los participantes como para la fauna y el entorno natural y social en el que se llevan a cabo.
Fotografía tomada por Joan Buixareu, uno de mis viajeros habituales, durante el rescate de un arao común en Islandia.
Breve currículum
Es Técnico en Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural, Graduada en Fotografía y Creación Digital y Posgraduada en Postproducción Audiovisual Avanzada por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Trabaja como profesora de fotografía de naturaleza y audiovisual, y se especializa en astrofotografía de paisaje, temáticas de las que imparte cursos y talleres en instituciones privadas y públicas, como el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC o Casanovafoto, entre otras.
Es profesora y guía de viajes fotográficos en INDOMITUS, desde donde organiza los viajes y expediciones «Bialowieza: tras la pista del bisonte europeo» (Polonia), «Expedición zorro ártico (edición de verano y edición de inviernio)» (Islandia), «Joyas ocultas de las Highlands» (Islandia) y «Laponia: el rincón más salvaje de Europa» (Suecia), además de organizar cursos teórico-prácticos y excursiones fotográficas a escala más pequeña.
Es miembro de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA), la Sociedad Catalana de Fotógrafos de naturaleza (SCFN), la Comunidad MontPhoto y ha colaborado con asociaciones y entidades relacionadas con la fotografía y la naturaleza, así como su conservación y divulgación, como lo son EDC Natura y el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza MontPhoto, donde se ha encargado durante años del apartado audiovisual.
Ha participado en exposiciones colectivas y propias como Sideral, Aurora Borealis, 66ºN: El Ártico como nunca antes lo has visto y Del Congost a la Calma, proyecto que al igual que sucede con Sideral, a la vez se compone de un libro autoeditado del que también es autora.
También es autora y coautora hasta 10 películas de trekking y aventura, filmadas durante las expediciones personales a zonas remotas de Islandia, Laponia, Pakistán y Alaska. Con estos documentales pretende poner en valor la importancia de mantener intactas las últimas zonas salvajes del planeta.
Ha participado en un gran número de festivales, eventos y conferencias donde realiza charlas de temáticas variadas, siempre relacionadas con el viaje fotográfico, el paisaje nocturno, la fotografía de naturaleza, la realización de proyectos audiovisuales o la autoedición de trabajos impresos diversos.
Ha ganado varias menciones y reconocimientos en prestigiosos concursos de fotografía y vídeo. Sus imágenes también han sido publicadas en algunas revistas como Lonely Planet, Viajes National Geographic, Terre Sauvage, Vertex y Descobrir Catalunya.




“No tomes nada excepto fotografías. No dejes nada atrás excepto tus huellas. No mates nada, salvo el tiempo”. Anónimo.
Cuando realizo mis proyectos, ya sean personales o por encargo, procuro hacer todo lo posible por tratar al medio, la flora y la fauna con el respeto que se merecen. Esto quiere decir que no se ha arrancado ninguna planta, ensuciado ningún paisaje ni perturbado la paz de la fauna. Todas mis fotografías, si no se especifica lo contrario, han sido tomadas en escenarios naturales y sin ningún tipo de cautividad. Del mismo modo intento transmitir este respeto a los posibles espectadores de mi trabajo.
ENLACES DE INTERÉS
“En mi mochila” – Entrevista en Photolari
Entrevista junto a Tino Soriano en el programa de TV «The Weekly Mag» (inglés)
Entrevista en el programa de TV 1mon.cat (catalán)
Entrevista en el blog de Rocío Puebla
Entrevista en Radio Euskadi sobre mi libro SIDERAL
Noticia en tv3: «dos fotógrafos de naturaleza filman como les pasa un alud por encima en Pakistan»
Noticia y entrevista en Antena 3 TV: Avalancha en Pakistan
Reportaje en la web de Nikon: Expedición Zorro Ártico: aventura en los confines de islandia
Premios y menciones de honor























